Palomo Cerámicas https://palomoceramicas.com/ Especialistas en cerámicas, suelos, baños y cocinas. Fri, 01 Oct 2021 09:51:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.6 https://palomoceramicas.com/wp-content/uploads/2018/10/cropped-Logo-512x512-1-32x32.png Palomo Cerámicas https://palomoceramicas.com/ 32 32 ¿Qué suelo usar para exterior y terraza? https://palomoceramicas.com/consejos/suelo-exterior/ https://palomoceramicas.com/consejos/suelo-exterior/#respond Thu, 22 Apr 2021 17:06:02 +0000 https://palomoceramicas.com/?p=2899 Si estás pensando en renovar tu terraza, espacio exterior, piscina, etc. ¡este es el momento! ¡adelántate al verano y planea el espacio de tus sueños!

La entrada ¿Qué suelo usar para exterior y terraza? se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
A pocos días de mayo, se va dejando ver poco a poco los primeros días de sol, esto significa que… si estás pensando en renovar tu terraza, espacio exterior, piscina, etc. ¡este es el momento! ¡adelántate al verano y planea el espacio de tus sueños!

Te contamos los 5 pasos a seguir para encontrar el suelo de exterior adecuado: 

     1.Lo primero que debes hacer al empezar con la búsqueda de un suelo para exterior es hacerte varias preguntas, te dejamos algunas que pueden serte de gran ayuda:

¿Dónde voy a colocar este suelo?

¿Qué clima o características climatológicas son frecuentes en esta zona?

¿Qué cantidad necesito? ¿Cuáles son las medidas?

Y por último y no menos importante: ¿Cuál es mi estilo?

       2. Características esenciales que tiene que tener un suelo exterior.

       3. Tipos de suelo más usados para exterior 

       4. Tipo de suelo exterior más adecuado a mis necesidades.

       5. Contactarnos para conocer más posibilidades y no tomar una decisión incorrecta. 

PASO 2. Tres características que deben tener tu suelo exterior:
  1. En primer lugar es recomendable que sea antideslizante, sobre todo si se cerca se encuentra una piscina, o es propenso a estar mojado. 
  2. En segundo lugar debes tener en cuenta que sea un suelo con fácil mantenimiento que sea fácil de limpiar, ya que al estar expuesto a las situaciones climatológicas puede ensuciarse a menudo. 
  3. Y por último debemos elegir un modelo que sea resistente y duradero. Es importante  que se conserve con el paso del tiempo, ya que sabemos que no se suele cambiar el suelo del exterior a corto plazo.

Si eliges un suelo con estas características, la elección va por muy buen camino. No obstante, debemos tener en cuenta otros aspectos mencionados anteriormente. Partiendo de estas características, llegamos al PASO TRES: conocer qué tipos de suelo son los más usados para exterior:

1. Gres porcelánico de 20 mm

Sin duda el gres porcelánico  es uno de los mejores suelos para exterior. Este tipo de suelo está compuesto por excelentes propiedades antideslizantes y de resistencia, inspirados en la piedra, el mármol, el cemento y la madera para diseñar cada espacio exterior con la estética más

Pincha aquí para saber más sobre el gres porcelánico de imitación a madera para exteriores. 

 2. Gres porcelánico elevado 

Este tipo de suelo propone módulos para pavimentos elevados que incluyen una estructura en la que se apoyan las placas de gres porcelánico, disponibles en una amplia variedad de acabados.

Este pavimento permite crear una altura variable que permite la colocación de mangueras para cables eléctricos o sistemas de riego. Entre sus principales ventajas: 

  • Colocación rápida y limpia, sin cola
  • Gres porcelánico de alta calidad
  • Rápido de retirar
  • Accesibilidad
  • Altura regulable
  • Reforma sin escombros

3. Tarima tecnológica

La tarima tecnológica es un pavimento eco-sostenible de WPC, compuesto de fibras vegetales y compuesto polimérico. Este suelo se completa con clips de acero inoxidable y perfiles de aluminio de una aleación especial en su estructura; los mejores materiales para garantizar una larga durabilidad.

Entre sus principales características destacan:

  • 100% eco-sostenible.
  • Resistencia al impacto y a la abrasión.
  • Alta resistencia al fuego.
  • Bajo mantenimiento.
  • Gran durabilidad, no se agrieta, astilla o desconcha.
  • Superficie antideslizante.
  • No precisa de tratamientos adicionales.
  • Inalterable a insectos, hongos y basidiomicetos.

4. Césped artificial

Si pasas mucho tiempo practicando algún deporte al aire libre, tienes hijos/as, estás pensando o tienes una piscina o simplemente te gusta sentir la naturaleza, el césped artificial es una muy buena opción. Es tendencia combinarlo con otros materiales como suelos cerámicos o gres porcelánicos. De esta forma crea un ambiente agradable con varias estancias. 

Después de conocer los diferentes tipos, llega el PASO 4 surge la pregunta ¿Qué suelo se adecua más a mis necesidades? 

Como profesionales del sector y por lo general en cuanto a espacios exteriores, el suelo de gres porcelánico es el que más se adecua a todo tipo de espacios por varios factores:

  • Cumple con los requisitos inicialmente citados, antideslizante, gran durabilidad y fácil mantenimiento.
  • Es resistente a altas cuestiones climatológicas como heladas y altas temperaturas.
  • Es apto para interior y exterior, por lo que puede ser una ventaja a la hora de comunicar zonas interior- exterior
  • Apto para zonas húmedas e instalación junto a piscinas.
  • Gran variedad de tipos, modelos y colores. Es sin duda una de las opciones más versátiles que satisface todos los gustos. 
  • Es sostenible.
Llegamos al PASO 5. Para que la búsqueda de tu suelo exterior sea todo un éxito debes consultarnos.

Sabemos que elegir un suelo adecuado no es una tarea fácil por lo que ¡déjanosla a nosotros!

Con más de 20 años en el sector somos expertos en todo tipo de suelos, basándonos en tus necesidades como estilo, características, espacio, etc. te aconsejamos y te ayudamos a conseguir el espacio de tus sueños. Ajustándonos a todo tipo de presupuestos.

Visita nuestra web, llámanos o acude a nuestro establecimiento ubicado en Av. Ortega y Gasset 114, ¡estamos deseando hacer realidad tu proyecto!

La entrada ¿Qué suelo usar para exterior y terraza? se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
https://palomoceramicas.com/consejos/suelo-exterior/feed/ 0
Pegamento cemento y juntas: Kerapoxy https://palomoceramicas.com/productos/cemento-juntas-kerapoxy/ https://palomoceramicas.com/productos/cemento-juntas-kerapoxy/#respond Mon, 15 Mar 2021 10:24:26 +0000 https://palomoceramicas.com/?p=2886 Kerapoxy: una pasta epóxica adecuada para usarse como adhesivo en recubrimientos pétreos o cerámicos o cómo rejuntado antiácido.

La entrada Pegamento cemento y juntas: Kerapoxy se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
¿Qué es Kerapoxy?

Kerapoxy es una pasta epóxica adecuada para usarse como adhesivo en recubrimientos pétreos o cerámicos o cómo rejuntado antiácido. Este producto está disponible en una amplia gama de colores. Está dirigido principalmente a aquellos inmuebles que tengan mucho tráfico, ya que este producto tiene los componentes necesarios que proporcionan una resistencia mayor que un pegamento tradicional. 

Características técnicas

Adecuadamente aplicado, permite obtener rejuntados con las siguientes características:

  • Alta resistencia al tránsito peatonal y al tráfico pesado. 
  • Óptima resistencia mecánica y química y por tanto duración óptima
  • Superficie lisa y compacta, no absorbente y de fácil limpieza; asegura una higiene elevada. Se puede limpiar con agua. 
  • Fácil trabajabilidad y acabado. No necesita sellador. 
  • Exento de retracciones y, por tanto, de grietas y fisuras
  • Colores uniformes, resistentes a los rayos ultravioletas y a los agentes atmosféricos
  • Óptima adherencia.

Además de estas características, debemos saber:

  • Se puede utilizar tanto en superficies horizontales como verticales. 
  • Transitabilidad: los pavimentos, a una temperatura de +20ºC son transitables después de 24 horas.
  • Una vez rejuntado, se podrá poner en servicio al cabo de 4 días. Las superficies, después de 4 días, también son resistentes químicamente.
  • Limpieza: las herramientas y los recipientes se lavan cuando el producto está fresco, con agua abundante; cuando Kerapoxy ha hecho el fraguado, la limpieza se puede realizar sólo mecánicamente o con Pulicol.
  • Almacenamiento: conservado en ambientes secos y en los envases originales cerrados, tiene un tiempo de conservación de 24 meses.

¿Cuánta cantidad de Kerapoxy necesito?

El consumo varía en función de la dimensión de las juntas y del formato de las baldosas. Para calcular cuánto producto necesitaremos, realizaremos la siguiente fórmula:

Principales usos:

Puede ser utilizado como mortero para:

  • Instalación de pisos y muros en interiores
  • Instalación de losas de cerámica, porcelana, cantera, pisos de ladrillo.
  • Como emboquillador
  • Loseta de piedra natural
  • Para instalaciones industriales, comerciales e instalaciones en las que se requiera un mortero de alta resistencia

Campos de aplicación:

  • Rejuntado tanto interiores como exteriores. 
  • Rejuntado de piscinas; particularmente indicado para vasos que contengan aguas termales o salobres.
  • Apto para pavimentos y recubrimientos en cerámica o piedra natural.
  • Como adhesivo antiácido de fraguado rápido de baldosas cerámicas, piedra natural, fibro-cemento, hormigón y otros materiales de construcción, sobre todo los soportes habituales utilizados en la construcción. 
  • Adhesión de dinteles y antepechos de mármol, de baldosas en piscinas de resinas de fibra de vidrio y de piezas especiales de baldosas.
  • Rejuntado de depósitos que contengan aguas químicamente agresivas (depuradoras, etc.). 
  • Rejuntado de pavimentos y recubrimientos en industrias alimentarias, comercios y ambientes donde se necesite una higiene elevada y en recubrimientos industriales, donde se necesite elevada resistencia mecánica y a los ataques de los ácidos.

Modos de aplicación: como adhesivo o rejuntado antiácido.

ADHESIVO

Después de haber mezclado los dos componentes, aplicar el adhesivo sobre el soporte con una llana dentada adecuada. Unir los materiales que se tengan que adherir realizando una presión suficiente para asegurar una buena humectación. Una vez ultimado el fraguado, la adherencia será extremamente resistente, tanto mecánica como químicamente. 

REJUNTADO ANTIÁCIDO

1. Preparación de las juntas: Las juntas tienen que estar secas, limpias, exentas de polvo y vacías al menos en 2/3 del espesor de las baldosas; el adhesivo o el mortero que eventualmente sobrase durante la colocación se tiene que eliminar cuando esté todavía fresco. Antes del rejuntado, asegurarse de que el mortero de agarre o el adhesivo de colocación hayan fraguado y eliminado buena parte de su humedad. Kerapoxy no teme la humedad del fondo, pero es necesario que durante la ejecución, las juntas no estén mojadas

2. Preparación de la mezcla: Verter el endurecedor (componente B) en el recipiente de la componente A y mezclar hasta que se consiga una pasta homogénea. Utilizar preferiblemente un mezclador eléctrico a bajo número de revoluciones, como garantía de una perfecta mezcla y para evitar un recalentamiento de la masa que reduciría los tiempos de trabajo. Utilizar la mezcla dentro de los 45 minutos posteriores a la mezcla

3. Aplicación: Aplicar Kerapoxy con la llana específica de MAPEI, poniendo atención en rellenar las juntas en toda su profundidad. Utilizando la misma llana para eliminar el exceso de material.

4. Acabado: La limpieza de los pavimentos y de los recubrimientos después del rejuntado con Kerapoxy se tiene que realizar mientras esté “fresco”. 

Mojar abundantemente la superficie rejuntada y emulsionar con un estropajo de Scotch-Brite®, poniendo atención en no vaciar las juntas. La limpieza del recubrimiento se tiene que realizar con el estropajo empapado de agua. El residuo líquido se puede eliminar con una esponja de celulosa dura (por ejemplo la esponja MAPEI), que se tiene que cambiar cuando esté demasiado impregnada de resina. Utilizar la misma esponja para la regularización final del rejuntado. 

Es muy importante que después de la operación de acabado no queden restos de Kerapoxy sobre la superficie de las baldosas, porque, una vez endurecido, su eliminación resultaría muy difícil: es por tanto necesario enjuagar a menudo la esponja con agua limpia durante la operación de limpieza. En el caso de superficies de pavimentos muy amplias, el acabado se puede efectuar utilizando una máquina de mono-disco, equipada con discos especiales de fieltro abrasivo tipo Scotch-Brite®, mojando abundantemente con agua. 

El residuo líquido se puede recoger con una rasqueta de goma y, por tanto, eliminado del pavimento. En el caso de que hubiera pasado demasiado tiempo desde la aplicación y Kerapoxy ya hubiera comenzado a fraguar, añadir al agua de lavado un 10% de alcohol. 

Para más información no dude en consultarnos. Producto disponible en nuestro establecimiento ubicado en Av. Ortega y Gasset 114, Málaga. 

Fuente: Mapei

La entrada Pegamento cemento y juntas: Kerapoxy se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
https://palomoceramicas.com/productos/cemento-juntas-kerapoxy/feed/ 0
Gres porcelánico imitación a madera https://palomoceramicas.com/tendencias/suelo-porcelanico-imitacion-madera/ https://palomoceramicas.com/tendencias/suelo-porcelanico-imitacion-madera/#respond Wed, 27 Jan 2021 18:43:53 +0000 https://palomoceramicas.com/?p=2863 Si buscas madera para tu suelo pero te resulta algo cara, esta es la opción que buscas.

La entrada Gres porcelánico imitación a madera se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
A la hora de buscar un suelo para nuestro hogar nos solemos fijar en varios aspectos: que sea bonito, duradero, y tenga calidad- precio. No sirve de nada encontrar un suelo precioso si a la hora de la verdad no es resistente, ya que no nos merece la pena tener que cambiar el suelo en un corto plazo. 

Es por ello que debemos tener en cuenta esta serie de factores para elegir una opción que nos dure a largo plazo. Una de las opciones que cumple con todos los requisitos y que sin duda es tendencia en suelos en 2021 es el suelo porcelánico imitación a madera. 

La madera es combinable con todo tipos de materiales y estilos, desde minimalista, rústico, urbano, moderno y un largo etc… A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de suelo:

Ventajas del gres porcelánico imitación a madera

  • Sostenible

Para la fabricación de este material se necesita únicamente un prototipo de madera natural, por lo que la cantidad necesaria es muy reducida. Es por ello que para la producción de la madera cerámica no se necesita talar ningún árbol. Con ello se contribuye a la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

  • Resistente al agua. 

La madera cerámica tiene niveles de resistencia al auga muy altos. Por lo que este tipo de suelos se puede instalar en cocinas, cuartos de baño, cubiertas para la ducha, e incluso en terrazas y jardines. 

  • Alta resistencia al calor y a las heladas. 

Por un lado, no existe ningún riesgo de daño por el contacto con el calor. Por lo que puede instalarse junto a estufas o chimeneas. Y por otro lado, es apto para instalarse en exterior ya que resiste a la temperatura del sol sin ocasionar que este se descolore.

Por el contrario, el gres porcelánico es resistente también a las bajas temperaturas por lo que es apto para instalarse en el exterior en zonas en las que frecuentan las bajas temperaturas.

  • Alta durabilidad y resistente a arañazos

El gres porcelánico es uno de los materiales más resistentes al desgaste y a los arañazos entre los materiales que se usan normalmente para la pavimentación de suelos. Esto permite su uso en zonas con uso frecuente como por ejemplo zonas públicas o comerciales. 

El proceso de desgaste, debido a la pisada y el uso, será extremadamente lento e imperceptible. A diferencia del parquet, el gres porcelánico es prácticamente inmutable, con el paso del tiempo no perderá color ni definición. 

  • Resistente a las manchas y a fuertes productos químicos

Este tipo de suelos está clasificado con el máximo nivel de resistencia a agentes químicos. Es decir, los tintes o sustancias que caen sobre él sólo permanecen en la superficie, pudiendo eliminarse incluso una vez secos. 

Para su limpieza y mantenimiento basta con agua tibia, sin embargo, si se necesitan retirar manchas en las que se debe insistir más se pueden utilziar detergentes agresivos ácidos o alcalinos sin problema. 

  • Misma apariencia estética que en el catálogo

Aunque este puede parecer un aspecto obvio, en los suelos de madera natural, cada árbol es diferente por lo que el color y la forma pueden ser diferentes a la que vimos en el modelo o por catálogo inicialmente. Sin embargo, la madera cerámica está sometida a una tecnología de producción que garantiza que el resultado final sea idéntico al que nos muestran. 

Ideas para colocar el suelo de gres imitación a madera

  1. Colocación trabada
  2. Colocación regulada
  3. Colocación espigada
  4. Colocación espigada 90º

Para terminar, te dejamos algunas ideas para que te sirvan de inspiración y hacer que cada rincón de tu casa sea único. Si necesitas ayuda no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de asesorarte. 

Cocina

Baño

 

Zona de estar

Exterior

La entrada Gres porcelánico imitación a madera se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
https://palomoceramicas.com/tendencias/suelo-porcelanico-imitacion-madera/feed/ 0
Inodoros inteligentes https://palomoceramicas.com/tendencias/inodoro-inteligente/ https://palomoceramicas.com/tendencias/inodoro-inteligente/#respond Fri, 18 Dec 2020 16:44:38 +0000 https://palomoceramicas.com/?p=2851 Si eres de los que pasa demasiado tiempo en el inodoro, ¡este te va a encantar!

La entrada Inodoros inteligentes se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
¿Cuántas horas pasamos al día, a la semana y… a lo largo de nuestra vida en el inodoro? 

La universidad de Princeton realizó un estudio en el se comprobaba cuánto tiempo pasaban los ingleses sentados en el inodoro a la semana. El resultado de media fue nada más y nada menos que ¡tres horas y nueve minutos! Este estudio es extrapolable a todo occidente, por lo que podríamos incluirnos…

¿Cuántos de vosotros se toma su tiempo y se lleva consigo el teléfono móvil, una revista o se quedan mirando el techo? Al fin y al cabo se ha vuelto un lugar en el que sin duda algunos pasan gran parte de su tiempo.

La comodidad y la innovación se han unido para desarrollar una nueva manera de combinar la eficacia con la eficiencia, permitiéndonos mejorar nuestra experiencia al usar el inodoro.

Hablamos de los innovadores inodoros bidé, una nueva forma de mejorar el cuidado e higiene de las zonas más íntimas de nuestro cuerpo, experimentando una sensación de higiene y frescor.

Este inodoro incorpora funciones que no verás en un inodoro convencional:

  • Tecnología de ducha incorporada. Contiene dos boquillas que emiten un chorro de agua vaporizada con una intensidad de limpieza elevada y un consumo de agua reducido.
  • Funcionalidad del secador. Este inodoro incorpora un brazo secador cuya temperatura se regula teniendo en cuenta la percepción del calor de la piel que se esté secando.
  • Asiento calefactado.. Gracias al sensor de proximidad, el asiento fabricado en plástico de alta calidad se calienta en cuanto se acerca a él. Esta función no consume electricidad en reposo.
  • Sistema automático de apertura y cierre de la tapa del inodoro. En estos tiempos en los que debemos evitar todo el contacto posible, es una muy buena opción de cumplir las medidas de seguridad sin necesidad de retirar la tapa del inodoro.
  • Eliminación de olores. Gracias al funcionamiento de la unidad de eliminación de olores durante los dos minutos posteriores del uso del bidé, no es necesario ventilar el espacio.
  • Mando a distancia. ¿Quién pensaría que esto llegaría a existir algún día? Pues ya existe y resulta muy útil. Gracias a este, se pueden programar funciones específicas como eliminación de olores, brazo secador de aire templado o asiento calefactado entre otras.
  • Técnica de descarga turboflash. La geometría interior asimétrica del inodoro permite una descarga especialmente eficiente y silenciosa. Una única abertura de descarga lateral es suficiente para la descarga del agua. Se han reducido notablemente las zonas de difícil acceso; las esquinas y los bordes directamente no existen
  • Luz de orientación. Si eres de aquellas personas que no encienden la luz por la noche al ir al baño, ¡estás de suerte! Este inodoro incorpora un haz de luz que se activa mediante sensor de proximidad , pudiendo elegir entre siete colores diferentes.
  • Fácil instalación. Este inodoro se puede instalar en prácticamente cualquier situación constructiva. El inodoro bidé es compatible con todos los bastidores de montaje Geberit y con los módulos sanitarios Geberit Monolith.

A parte de estas magníficas funciones, cabe destacar que al estar suspendido en la pared facilita notablemente su limpieza. Un aspecto muy importante a tener en cuenta para cumplir con las medidas higiénicas necesarias respecto al Covid-19.

Sin duda una opción innovadora pero sobre todo funcional que facilita y presenta una experiencia completa y satisfactoria resolviendo con creces una de nuestras necesidades básicas del día a día.

¿Aún te quedan dudas? ¡Ven a visitarnos y te contamos más!

La entrada Inodoros inteligentes se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
https://palomoceramicas.com/tendencias/inodoro-inteligente/feed/ 0
Tendencias en accesorios de baño: el color negro. https://palomoceramicas.com/tendencias/tendencias-accesorios-bano/ https://palomoceramicas.com/tendencias/tendencias-accesorios-bano/#respond Fri, 27 Nov 2020 15:33:35 +0000 https://palomoceramicas.com/?p=2837 El color por excelencia en accesorios de baño.

La entrada Tendencias en accesorios de baño: el color negro. se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
¡Hoy es el famoso Black Friday! también llamado Viernes negro. Este día corresponde al último viernes del mes de noviembre dando comienzo a las compras de navidad. Además de representar numerosos descuentos en muchos comercios, os explicaremos por qué el “black” es tendencia.

El color negro tiene una gran ventaja y es que encaja a la perfección con todo tipo de materiales y colores. En accesorios de baños y cocina es muy común encontrar acabados en mate. 

Por este motivo el color negro es tendencia en muchos de nuestros productos. A continuación te dejamos nuestra selección más “black”:

    1. Grifería La grifería puede ser la pieza clave que agregue ese añadido a un cuarto de baño o cocina, por lo que es fundamental tanto a nivel estético como funcional. La combinación entre los acabados oscuros del lavabo o entre los detalles de color en la estancia resulta especialmente atractiva. Agregar el color negro en la grifería puede proporcionar un toque de elegancia y personalidad a tu espacio. Combina muy bien con tonos blancos y madera. 
    2. Lavabos Un lavabo negro creará en el cuarto de baño o aseo un ambiente totalmente distinto a lo habitual. Este color sienta especialmente bien en baños de estilo industrial y vintage tendiendo hacia el estilo minimalista, ya que es un estilo decorativo que se suele usar en colores oscuros para los muebles
    3. Mamparas Una de las tendencias en mamparas de ducha más buscadas de este año es la perfilería negra. El diseño de la mampara puede transformar por completo la apariencia de nuestro baño. Optar por tonos negros es decantarse por un estilo elegante y sofisticado. Combinar los perfiles de la mampara con accesorios del baño como el grifo, el toallero de ese mismo color aportará estilo y personalidad a tu espacio. 

Si hay una frase que ha predominado en el sector de la decoración es “el negro combina con todo”. No cabe dudas que este color es un acierto seguro para elementos y accesorios de baño, así que… ¡todo al negro!

La entrada Tendencias en accesorios de baño: el color negro. se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
https://palomoceramicas.com/tendencias/tendencias-accesorios-bano/feed/ 0
¿Qué espejo escoger para mi baño? https://palomoceramicas.com/consejos/espejos/ https://palomoceramicas.com/consejos/espejos/#respond Fri, 13 Nov 2020 17:10:56 +0000 https://palomoceramicas.com/?p=2782 ¿Qué espejo elegir para mi baño?

La entrada ¿Qué espejo escoger para mi baño? se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
Hoy es viernes 13, considerado el día de la mala suerte para los más supersticiosos. Entre las múltiples situaciones que se aconsejan evitar este día se encuentra la de romper un espejo, ya que en muchas culturas este acto es sinónimo de siete años de mala suerte.

Una de las mejores formas de evitar todos estos años de “mala suerte” es asegurarte de comprar un buen espejo. Hay un sinfín de modelos acordes para cada rincón de casa. A continuación te dejamos algunos consejos para elegir un espejo adecuado a tu baño:

  1. Iluminación. Tener una buena iluminación en cualquier espacio de casa es esencial, sobre todo en el baño ya que es el lugar donde solemos pasar más tiempo frente al espejo. Una de las mejores opciones para ello es complementar la iluminación de tu espacio con un espejo con luces led.
  2. Espejos con Sistema Antivaho. Se trata de un dispositivo multicapa que proporciona calor en la parte trasera del espejo del baño evitando así que se empañe. ¡Di adiós a secar el espejo con el secador para poder ver tu reflejo! 
  3. Si dispones de poco espacio, existen espejos con almacenamiento incorporado que pueden salvarte de tener a la vista objetos de uso diario.
  4. Tamaño del espejo. Si tenemos dudas y no sabemos que tamaño elegir, podemos tener en cuenta varios factores:
    • Nuestra altura. Este aspecto se suele pasar por alto. Sin embargo, es importante tenerlo en cuenta ya que el espejo del baño se utiliza sobre todo para reflejar el rostro y la parte superior del torso.
    • Las dimensiones de nuestro baño. En un baño espacioso poner un espejo pequeño puede resultar visualmente ridículo. Sin embargo, en un baño pequeño situar un espejo de grandes dimensiones dará lugar a que nuestro baño luzca más espacioso, sobre todo si elegimos un espejo que llegue a los bordes del techo.
  5. Situación del espejo. Aunque se puede situar en cualquier lugar de nuestro baño, lo común es situarlo en la parte superior del lavabo. Para sacarle un mayor partido, si tu espacio tiene ventanas, coloca este en la pared opuesta, de esta manera el espejo reflejará la luz natural.

Esperemos que estos consejos te hayan resuelto algunas dudas. No obstante, en Palomo Cerámicas tenemos una amplia gama de estilos, ven a visitarnos y te ayudaremos a elegir teniendo en cuenta tus deseos y necesidades.

 

Recuerda, con Palomo Cerámicas, ¡tu casa está de moda!

La entrada ¿Qué espejo escoger para mi baño? se publicó primero en Palomo Cerámicas.

]]>
https://palomoceramicas.com/consejos/espejos/feed/ 0